Cuando la Tierra dejó de rotar

Científicos lo advirtieron alrededor del año 2091. La velocidad de rotación empezó a disminuir de una manera imperceptible al principio, pero fue escalando en pocos años. Dijeron que el exceso de carbono, de gases y de metales en la atmósfera modificó el balance de las partículas magnéticas en los polos, y ambas situaciones fueron empeorando en un círculo mortal. 

Notamos que los días empezaron a alargarse cuando las horas de luz no entraban en el reloj y de a poco los cuerpos fueron sintiendo la fatiga de los días más extensos. También las noches fueron alargando el oscuro descanso hasta que ya no era posible dormir todas sus horas. Entonces los ánimos empezaron a alterarse, cambiaron los hábitos, surgieron nuevos espantos. 

Empezamos a preguntarnos qué iba a pasar cuando la rotación se detuviera por completo. ¿Significaba eso que la mitad de la Tierra nunca más vería la luz del sol? Me daba escalofríos imaginar la penumbra del espacio helado sepultando bajo gris muerte a media humanidad. No menos desalentador era pensar en la mitad que quedaría de cara al sol. El aumento de calor iba a atravesar con su garra de luz la piel del planeta y a perseguir a las masas vivientes hasta hacerlas arena.

Todo esto pasó. Por suerte, los países más desarrollados diseñaron un plan de salvataje.

Hoy, la Aldea Terrestre es un convoy de nómades pudientes que rotan por sus propios medios persiguiendo una normalidad perdida. Los demás somos los sedentarios, relegados, somos los olvidados, los reprimidos, los que mueren de calor y de frío. Unos mueren por la oscuridad del espacio, los otros por la oscuridad del olvido. 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mi perra Perla

Disociación

Puntos de vista 1